domingo, 31 de enero de 2010

Dice el I Ching

Declinación
53 - EL PROGRESO GRADUAL

Sun, Lo Suave, Viento, Madera
Ken, Manteniéndose quieto, Montaña.

Un árbol en una montaña se desarrolla lentamente de acuerdo con las leyes de su ser y por consiguiente enraíza firmemente. Da la idea del desarrollo como un proceso gradual, paso a paso. La tranquilidad, que previene de las acciones precipitadas, y la penetración hacen el desarrollo y el progreso posibles.

General: Muestra al hombre como, las actividades dirigidas hacia el progreso, brindan el encuentro con la posición que naturalmente le corresponde. Mediante una correcta disposición anímica, el hombre logra encontrar su puesto y tiene éxito.

Para el Presente: Pasamos por una etapa de progresos lentos, pero que auguran un final feliz. Aprovechar de este momento es todo lo que nos toca. Mediante un movimiento incesante, y guardando las reglas de convivencia que nos proponen quienes nos han acogido, tendremos de seguro una exitosa evolución.

La oca avanza poco a poco en su vuelo hacia la ribera. El joven hijo está en peligro. Hay habladurías. Ningún defecto.
Una persona, tal vez joven, que empieza a abrirse camino no es, al principio ayudada por nadie. Pero, antes de perjudicarlo, esto lo induce a no precipitarse y así logra progresar.

La oca avanza poco a poco hacia la roca. Comer y beber en paz y concordia ¡Ventura!
Una ha dado un paso adelante. Se ha encontrado una posición segura, que le permite vivir dignamente. Además, siente el deseo de compartir esta felicidad con sus compañeros. Ventura!

La oca avanza poco a poco hacia la cumbre. Durante tres años la mujer no concibe un hijo. Finalmente nada puede trabarla. ¡Ventura!
Aquí corresponde subsanar una desagradable situación producida por malentendidos. Uno no es reconocido por quien tiene la obligación de hacerlo. El inferior por el superior, la mujer por su marido. Todo se arregla, finalmente, y se producirá la unión. Ventura!

La oca avanza poco a poco hacia las altas nubes. Sus plumas pueden utilizarse en la danza sagrada. ¡Ventura!
El hombre aquí representado ha llegado, en cierta medida, a la perfección, y sirve como ejemplo para quienes lo contemplan. Aparece la vida como concluida felizmente. Ventura!

Nacimiento
11 - LA PAZ

K'un Lo Receptivo, Tierra.
Ch'ien Lo Creativo, Cielo.

Las influencias de ambos trigramas están en armonía, de manera que todas las cosas brotan y prosperan.

General: Muestra al hombre como, la unión y la conexión llevan en sí la paz. Mediante el fomento de la unión general sin obstáculos, logra el hombre florecimiento y grandeza. Superiores e inferiores se conectan y así se expulsa lo bajo.

Para el Futuro: Todo irá bien. Llega una época de grandeza. Los pormenores de nuestras actividades se irán acomodando paulatinamente, o bien solos o por nuestro accionar adecuado. A nuestro alrededor veremos cómo todo y todos van ocupando el lugar que les corresponde naturalmente. Aprovechar esta época con criterio y serenidad nos llevará a conseguir un gran éxito.

Uno más...

El frío me congela todo, las manos, los pies...
los pies fríos cada noche...
que sólo se me calientan con una presencia ajena
con un cuerpo ajeno, tibio y expectante
de que las cosas pasen, de que la confianza fluya
pero siempre todo es tan incierto
porque no sé de ti, no te conozco realmente
porque la primer imagen cuando despierto es la tuya
porque despierto y te quiero tener
porque te tengo y no
y porque ni eres ni no eres
porque mis sueños se disuelven en la bruma de tu aroma
ese aroma que me hace no querer dejarte
y dejo lo que quiero
por estar contigo, una y otra vez
pero había una vez...
en que te fuiste
y resulta que los cuentos de hadas sólo eso son
pero qué más, me gustan los cuentos
cuento.. canto.. cuánto?
dos kilos, de color y sabor
pásele, pásele...!!
pasa por mi
do re mi
entra en mi
mi mamá me mima
como mima a a la niña
la niña de mis ojos
que les gusta mirarte
espejo...
¿vienes?
azul...
o verde que te quiero verde
cielo, campo, fertilidad...
aire, libertad, libertad, libertad
estallar, así nomás
nomás así, como al verte estallar
jadeos, tu voz, tu piel..
tu sudor, tus ganas de verme
este estar en todas partes y concentrada en ti
porque en el momento, porque en ese momento no hay más
sólo nosotros
y los ruidos de la calle a las 3 am
las voces del mundo que callaron con nuestros jadeos
porque pasaron dos horas y la ciudad despertó
yo, abrazada a ti
y sin dormir, y sin querer dormir
será sólo deseo?
¿habrá algo más? ¿te estaré queriendo?
iuuuuu
No, debe ser sólo pasión...
pero uno nunca sabe...
Esta vida...

sábado, 30 de enero de 2010

Palabras...


La más linda de este mes:

Mexitalita

Si te vas..

viernes, 29 de enero de 2010

A los amigos:


Gracias, muchas gracias por hacerse presentes!!!

martes, 26 de enero de 2010

De la lectura de ayer...


En la noche sin nombres, sin respuestas, sin orillas; en la noche muda de nuestro cuerpo, aguardan impacientes los demonios de la lengua.

Del libro Los demonios de la lengua

lunes, 25 de enero de 2010

:)

domingo, 24 de enero de 2010

Las malas decisiones...

Hace un rato salimos a la tiendita de la esquina a comprar leche para desayunar. De vuelta acá noté a un vecino arrojando piedras desde la calle hacia su casa, y luego, desde dentro se oían voces y más pedradas... Ví al gallo buena persona acorralado. Espero que no pretendan hacer un caldo con él, o lo que es peor, recluirlo en una pequeña e inhóspita jaula. Lamento mucho que él haya decidido salir de aquí, también lamento no poder defenderlo (digo, tal vez sus dueños eran esos vecinos)... Y lo ocurrido me ha hecho reflexionar en lo importante que es tomar la decisión correcta y en el tiempo preciso, porque el gallo podría ahora estar desayunando manjares en casa del casi vecino, y yo, quizás, podría estar con sentimiento triunfante.


sábado, 23 de enero de 2010

Kikirikiiii


Esta semana comenzó con un nuevo habitante en casa: un gallo colorado con cola tornasolada y largos espolones que cada mañana parece que se pone a la ventana para cantar y despertarnos, así que ahora soy madrugadora, aún sin pretenderlo.

No sé aún cuál será la suerte del gallo; parece ser buena persona, aunque se come las croquetas de la gata. Quisiera saber de dónde vino para devolverlo a su casa, pues es un animalito muy sociable. También he pensado regalarlo a un casi vecino que da de comer a sus aves mucho mejor que a él mismo. La otra opción es dejarlo acá, que sea otro miembro de la familia... ¿Cuál será la decisión correcta?

Mis ánimos van para mejor, creo. De estar muy triste, pasé al enojo que, luego de un día cedió paso a la tranquilidad que más o menos ha seguido hasta hoy. Y aunque no he logrado evitar dedicar mucho de mi tiempo a pensar en ese asunto, también he estado haciendo planes a corto plazo para tomar cursos de idiomas y entrar a alguna maestría en este año.

Anoche lo vi y sus ojos me dijeron mucho más de lo que quería saber (¡¡¡casi cedo, casi me derrito, casi naufrago... ayyyy!!!)... Palabras hubo pocas, como siempre... Quiero ser fuerte y estar segura de que mi decisión fue la correcta y que no hay vuelta atrás...

Y parafraseando a Jaime López: Me siento bien, pero me siento mal.




miércoles, 20 de enero de 2010

Nota 3.



Hacerse responsable!!


martes, 19 de enero de 2010

Nota 2.



Cambiar de ruta.


lunes, 18 de enero de 2010

Nota 1



No más patanes.


domingo, 17 de enero de 2010

San Miguel Arcángel

A su merced...


Para todo el que disfruta
de la verdura y la fruta
va este danzón dedicado
a su Merced, el mercado.
Platicaban las naranjas
que las limas son bien frescas,
que la vulgar mandarina
se siente tan tangerina;
y aconsejadas las tunas
por la pérfida manzana
se agarraron de botana
a las pobres aceitunas.
Todo pasa. Todo pasa.
Hasta la ... hasta la....
Hasta la ciruela pasa.

Señoras no sean frutas
que todas somos sabrosas,
aquellos se sienten reyes
pero son puros mameyes.
"Uy, qué finas mis vecinas"
se burló el prieto zapote,
luego, criticó el membrillo,
que es como un gringo amarillo.
"No sea usted chabacano
-contestóle la granada-
es usted zapote prieto
y nadie le dijo nada".
Todo pasa. Todo pasa.
Hasta la ... hasta la...
Hasta la ciruela pasa.


Día 2...

Hace un par de horas quise abrir un blog en el que eventualmente escribía acerca de mis demonios. Pero el rastreo resultó ser un total fracaso: no recuerdo ni el título, ni la cuenta, ni la contraseña, ni nada, y agoté el buscador y mi paciencia, así que hoy habrá que endemoniar un poco este blog.

Hace poco más de dos horas descubrí que el lagrimeo constante de este fin de semana no es sólo debido a mi estado anímico, sino a una infección en los ojos, y este hallazgo me ha tranquilizado bastante. Debo confesar que mi reacción fue mucho más intensa de lo que me esperaba, y ha desencadenado muchos temores antes desconocidos.

Más allá del frío por las noches, las vanas esperanzas que tanto hieren, las tantas y recurrentes preguntas que no fueron contestadas, más allá de los miedos con y sin fundamentos, de los reprimidos deseos de salir corriendo y buscar ese espejo que ya no me reflejará más, más allá de los proyecto nunca proyectados y de la nada que invade tanto espacio... Aquí estoy yo, sentada frente al monitor, pegada al teléfono, bebiendo té y comiendo kiwi. Yo, la que eventualmente sube a la azotea con ropa de cama húmeda, la que se abraza al sol y mira el volcán nevado, y mira también al otro lado y suspira...

Sé que los pronósticos generales apuntaban a esto, sé que afinidad no era una palabra que nos describiera, y que los caminos divergían, pero aún así quise creer y creí, y puse todo, todito de mi parte. Y no funcionó.

Estoy cansada de los fracasos...

Y ya, no diré más. El chisme no es necesario contarlo. Los cercanos lo conocen ya.

PD. Está bien.. Ya descubrí que es hora de asumir mi responsabilidad...


sábado, 16 de enero de 2010

La culpa es de uno

Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto
ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido

todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron

hasta aqui había hecho y rehecho
mis trayectos contigo
hasta aqui habia apostado
a inventar la verdad
pero vos encontraste la manera
una manera tierna
y a la vez implacable
de desahuciar mi amor

con un solo pronóstico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera
ahí nomas lo dejaste
a solas con su suerte
que no es mucha

creo que tenés razón
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos
ni del tiempo

hace mucho muchísimo
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo
y fue implacable como vos
mas no fue tierno

ahora estoy solo
francamente
solo

siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado

antes de regresar
a mis lóbregos cuarteles de invierno

con los ojos bien secos
por si acaso

miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte.


sábado, 9 de enero de 2010

Otro viernes raro...

11.30 am. Centro comercial común y corriente, cita en la zona de revistas. Él llega un poco tarde y con un ojo morado. Yo me preocupo, pensando en algún problema desencadenado por la diabetes. Él dice que es por el exceso de whisky, y yo no acabo de comprender... Luego, rico desayuno con abundante queso camembert, kiwi y salmón (¿qué más puedo pedir?). Él, al fin cuenta que luego de una animada cena y mucho alcohol, se dio de trancazos con su primo sin recordar el motivo...

13.30 pm. Ya chequé la entrada en el trabajo y esperamos que pase el autobús para llevar al solecito a la escuela. La digestión está en su máximo y disfruto del frío sobre mi piel. Alguien se para enfrente de mi y saluda. No sé cómo reaccionar porque hace unos meses me acosaba y creí que no volvería a acercarse. Saludo. Comienza una lluvia de reproches y al final sólo dice -Sí, tenías razón: eres mala persona; pero aún así me sigues cayendo bien-.

14.15 pm. Abordo el metro."Eres mala persona", la frase sigue resonando en mi mente... ¿Seré mala persona en verdad?

14.24 pm. Salgo del metro y a paso constante me dirijo a una sucursal bancaria. Pienso aún en si soy o no mala persona, recuerdo a mi amigo Cometa y me dan ganas de caminar un poco más y visitarlo, considero en que quedan 6 minutos para ver a Teté, visualizo la agenda que compraré para este año, y también comienzo a cantar:

Sabe Dios qué angustia

Te acompañó

Qué dolores viejos

Calló tu voz

Para recostarte

Arrullada en el canto

De las caracolas marinas

La canción que canta

En el fondo oscuro del mar

La caracola.

Cruzo la avenida hasta el camellón, y sigo abstraída cantando. Sobre el camellón avanzo hacia el banco y espero que dejen de pasar autos para cruzar al otro lado. Justo cuando doy el primer paso, Él casi choca conmigo. Nos miramos y seguimos nuestro camino. Cuando llegamos cada uno al otro lado de la avenida, nos detenemos y volvemos a mirarnos. Caminamos en sentidos contrarios pero volteamos y seguimos mirándonos. ¿Nos conocemos? ¿Es magia? En fin, sigo caminando y entro al banco donde hay una fila inmensa y me formo. Saco papeles, le envío un mensaje a Teté para que me alcance ahí. Luego de un rato miro hacia la entrada y ahí está Él, el del camellón mirándome. Siento escalofríos y no me decido a salir y saludarlo. Se va. ¿Habré dejado ir a alguien especial?

14.40 pm. Teté llega muy enojada y me hace ver que me equivoqué de banco. El hombre del camellón no está. Teté comió, yo compré mi nueva agenda, la acompañé a su consultorio y volví caminando rumbo al trabajo. Recuerdo todo lo pasado las últimas horas.

16.10 pm. Estoy a unos metros de la entrada a la biblioteca y veo una silueta familiar. Es Él (el del camellón) que habla con otras personas. Escalofríos y expectativas. Paso delante suyo y levanto la mano saludando; Él hace lo mismo y continúa hablando. Se acabó la magia (o más bien no hubo magia, sólo curiosidad), y yo, vuelvo a trabajar.

El resto de la tarde siguen pasando cosas raras y me río mucho...

Fue un día particularmente raro, frío y húmedo.




miércoles, 6 de enero de 2010

El tiempo pasa...

Y como que ya va siendo hora de volver a escribir!!!