domingo, 29 de noviembre de 2015

:)



“En estos días empecé a tener claras algunas cosas:
Primero: A lo mejor puedo vivir sin vos.
Segundo: No quiero.
Tercero: Lo único que yo puedo darte es un sueño.”

Tango feroz. La leyenda del Tanguito



sábado, 31 de octubre de 2015

Dulce fantasma, ¿por qué me visitas...

Dulce fantasma, ¿por qué me visitas 
como en otros tiempos nuestros cuerpos se visitaban? 
Me roza la piel tu transparencia, me invita 
a rehacernos caricias imposibles: nadie 
recibió nunca un beso de un rostro consumido. 
Pero insistes, dulzura. Oigo tu voz, 
la misma voz, el mismo timbre, 
las mismas leves sílabas, y aquel largo jadeo 
en que te desvanecías de placer, 
y nuestro final descanso de gamuza. 
Entonces, convicto, 
oigo tu nombre, única parte tuya indisoluble 
música pura en continua existencia. 
¿A qué me abro?, a ese aire imposible 
en que te has convertido 
y beso, beso esa nada intensamente.


Carlos Drummond de Andrade

sábado, 26 de septiembre de 2015

De los fantasmas...

Ahora que ha pasado un año del inicio del viaje a España, me han invadido de manera abrumadora recuerdos de entonces, y me da por recrear con una gran dosis de nostalgia imágenes, sabores, voces, colores y temperaturas.

He vuelto a recorrer con fascinación las calles de Barcelona, a enamorarme del verde de Madrid, a suspirar los cálidos y coloridos amaneceres desde el balcón en Valencia, a disfrutar del tiempo sin prisas de nuestro andar...

Tuvieron que pasar varios días para que me percatara de un singular detalle: En todos los recorridos, en cada recuerdo tenía la certeza de una presencia ademas de la de Solecito y de mis amigas, en cada recuerdo había un diálogo en el que hablaba de mi sentir. Cuando tomé consciencia de esto, descubrí que esa presencia era simplemente tu fantasma, ese ser inexistente que me acompañó cada segundo durante esos cinco meses...

jueves, 16 de julio de 2015

Lost and found...


Linda historia acerca de los lazos afectivos (llámense amistad y/o amor) que de repente nos hacen desear compartirnos con un otro extraño. 

Resultó ser detonadora de recuerdos, justo cuando pensaba que ya era inmune a cualquier estímulo que pudiese nombrarte. Ahora, el olfato se niega a evocar tu olor, pero mi tacto vuelve a recrear la textura de tus cabellos entre mis dedos una y otra vez...

En este enlace la animación en inglés y con mejor definición.

sábado, 20 de junio de 2015

viernes, 19 de junio de 2015

Día catorce

http://losviajesinretorno.blogspot.mx/2015/06/30-de-mayo.html

jueves, 18 de junio de 2015

Y así las cosas...

Los días siguen pasando y nada cambia: alguna tonada, algún aroma, cierto sabor, algún recuerdo que me asalta en lo cotidiano, una canción, una frase, algún sabor, la forma en que el sol ilumina algún objeto, la temperatura de ciertas horas...

Y yo, maldita sea,  sigo extrañándote.

martes, 19 de mayo de 2015

Día tres

http://losviajesinretorno.blogspot.mx/2015/05/dia-tres.html

Acuérdate de mí

sábado, 16 de mayo de 2015

viernes, 15 de mayo de 2015

jueves, 14 de mayo de 2015

miércoles, 13 de mayo de 2015

Cuenta regresiva...


Retrato

Tu amor es todo de ausencia.

Llegan a mi alma

-como el aroma de un jardín oculto-

tus palabras, vagas.



No sabes durar. Tu esencia

como el agua pasa.

Como el agua el alma del cielo que miras

es, sólo, tu alma...



Jaime Torres Bodet

martes, 12 de mayo de 2015

lunes, 11 de mayo de 2015

domingo, 10 de mayo de 2015

sábado, 9 de mayo de 2015

viernes, 8 de mayo de 2015

jueves, 7 de mayo de 2015

miércoles, 6 de mayo de 2015

jueves, 30 de abril de 2015

Sputnik, mi amor...

"Y este amor me conducirá a algún sitio. No puedo impedir que esta fuerte corriente me arrastre. Ya no tengo elección. Tal vez me lleve a un mundo especial que jamás he conocido. A un lugar lleno de peligros, quizá. Donde se esconda algo que me inflija una herida profunda, mortal. Tal vez pierda todo lo que poseo. Pero ya no puedo volver atrás. Sólo puedo abandonarme a la corriente que discurre ante mis ojos. Aunque me consuma entre las llamas, aunque desaparezca para siempre."

sábado, 25 de abril de 2015

Hacia el final del juego...

Son esas puertas cerradas, canceladas por el tiempo y la vida, esos vestigios de tiempos pasados mejores, esos rastros de un color esperanza: la huella de lo que pudo ser, aquello que fue carcomido por el tránsito de los días sobre su superficie, por el abandono y la desidia.

Son esas puertas que no pudimos cruzar, las del vacío, las que simplemente estuvieron siempre ahí y que no alcancé a vislumbrar; las mismas que me hacen reconocer que no hay más que esperar aquí.


Ahora queda reconstruir el camino y avanzar por un nuevo sendero. Y sobre todo,  no mirar atrás nunca más.

martes, 24 de febrero de 2015

jueves, 19 de febrero de 2015

La primer sonrisa de esta mañana...


Esta mañana recibí un correo electrónico de una de las amiguitas entrañables. Sus palabras me alegraron mucho y también me hicieron entrar en sintonía nostálgica. En su mensaje nos cuenta de un viaje deseado y pronto a realizar, pero también habla de la amistad, de esos detalles que van marcando diferencias y significados. Me honra saberme incluida en su lista, pues la distancia ha dominado desde hace muchos años, y es cierto, como bien lo dice, aún así, el cariño y el pensamiento se mantienen. En la parte específica en que me menciona, dice:

"..., mi amiga iniciadora. El tour por Veracruz, las visitas a los zapatistas, los cachititititos compartidos de comida, los libros de Cortázar como oráculo, el Templo de Diana, etc, etc, etc."
Esas palabras desataron una lluvia de recuerdos, muy en sintonía con la iniciación de la que habla, a los que habría que sumar el viaje al Cervantino, con vodka, complicidades y muchas risas de por medio, en el que nos descubrimos amigas; la ida de pinta a Tepoztlán; las tantas fiestas; las repetidas veces que vimos El libro de Cabecera, y La ciudad de los niños perdidos; el miedo ante la oscuridad en las grutas de Cacahuamilpa; Michoacán y sus artesanías; un campamento en Hidalgo donde todo tenía forma de corazón, según la chamana de los escupitajos; también de forma paralela nos iniciamos en el amor y la sexualidad; y cómo olvidar el Reno y su llanto al verme; nuestra versión metal de La rama, las tantísimas cosas compartidas en tan poco tiempo... La guayaba y la tostada, la estalactita y la estalagmita...

Sólo queda decir GRACIAS, por tantos lindos recuerdos, que espero que se sigan sumando, aunque sea de vez en cuando. 

¡BUEN VIAJE!




jueves, 5 de febrero de 2015

La tristeza y este no saber...


Ahora no me quejo, yo lo consentí, 
insistí en quererte. 
Y ahora que no sé si insistir, 
tú insistes en quererme... 
... paradoja constante del amor... 
cuando te vas, me quedo yo, 
cuando me voy, tú te quieres quedar, 
pero otra vez... 

La tristeza y este no saber qué decir o hacer. Sé que el tiempo es determinante, que si algo puede salvarse, es ahora, y que no hay vuelta atrás. Tantos años hablando y deseando materializar algo... Y justo ahora, que parece posible, ya no hay comunicación. Y es tan fuerte que las palabras no fluyen, se convierten en una madeja de emociones que se enredan en mi garganta y en mi pensamiento. Sé qué quiero y siento... Pero nada fluye. 

La distancia es cada vez mayor y nos volvemos extraños...

Me inquieta y aterra el cómo será mayo.



lunes, 26 de enero de 2015

Otra noche de ausencia...

Sé que estás ahí,
percibo tus latidos 
mientras se apagan.

¿Será que finalmente
llegó el tiempo de disolverse?

Mi voz no fluye,
mi dolor no te toca.

Tú, ahí:
frío, inerte...

domingo, 25 de enero de 2015

martes, 20 de enero de 2015

Misiva

Querido Sr. B:

En el transcurso de las próximas horas es probable que reciba un paquete que contenga material de suma sensibilidad. Probablemente lo primero que se pregunte será quién es el remitente, y luego el por qué de semejante contenido. Seguramente su curiosidad lo conduzca a este blog, así que ya sabe que se lo he enviado yo. Ahora quiero sólo pedirle que lo revise con atención y que piense en que no todo lo que digo son metáforas; hay cosas que van más allá de las imágenes, o imágenes que llegan a nombrar teorías. Insisto en que lo revise para que luego podamos discutirlo. Y mientras eso sucede, le envío los mejores deseos desde esta helada ciudad de la que comienzo a despedirme.

Suya...




lunes, 19 de enero de 2015

De los espejos y otros territorios

Los viajes son los viajeros. Lo que vemos
no es lo que vemos, sino lo que somos.
Fernando Pessoa

Tomar la decisión de salir de casa, de tus lugares de confort, de los alimentos que te identifican con tus raíces, dejar atrás los paisajes en los que has escrito tus recuerdos, empacar algunas cosas en la maleta, y viajar hacia un territorio desconocido que te atrae y asusta simultáneamente, porque sabes que ninguna guía de turismo puede mostrarte lo que conocerás, lo que dejarás de ti en ese espacio. Pones pausa a lo cotidiano con una lista de cosas por hacer y preguntas por responder: es hora de emprender la aventura.

Llegar a una ciudad que aunque habla tu mismo idioma, no se rige por las mismas reglas de convivencia, ni respira, ni alimenta, ni vive, ni viste igual, un lugar en el que te sabes extraño y extranjero, y que te obliga a posicionarte como explorador y captor de otras realidades para, así, suavizar el deseo de volver al cálido abrazo de tu hogar.

Luego de este primer golpe, día y noche recorres con insaciable curiosidad las calles, las hueles, las tocas, dialogas con sus habitantes en busca de coincidencias, te reúnes con otros que experimentan tus mismos desencuentros. Dibujas, moldeas, cocinas, lees, captas imágenes y sonidos, pruebas, recolectas, te adaptas y mimetizas, danzas al ritmo de la temperatura de la ciudad, que muy al final podrás sentir como propia. En tu camino te encuentras lugares y personas que podrán, quizás, marcar tu memoria de forma definitiva, pero eso depende de qué tanto permitas ese fluir de información y energías, porque los contrastes no siempre resultan reconfortantes.

De esta estancia renacerán dudas arraigadas acerca del origen de tu identidad, tendrás que cuestionarte quién eres y hacia dónde vas, qué es lo que quieres y qué es lo que buscas más allá de esta ausencia. Porque en este tiempo, además, vienes a transformarte y reconocerte. Vienes también a valorar tu propia herencia cultural y a situarla desde una dimensión hasta ahora desconocida. Porque ahora decir patria es historia, cultura, tradición, arte y lenguaje, es familia y amor, es rabia e impotencia, es romper estereotipos, es liberarte de discursos dominantes, es tomar postura frente a tu propio mestizaje, es redescubrir las tantas potencialidades que tenemos.


Valencia se convierte en un espejo delante del que te sitúas: te proyecta más y más preguntas, que resultan ser una invitación a continuar investigando porque no tendrán una sola respuesta válida, y quizás te pierdas en ese tránsito, y quizás tu imagen se desdibuje durante un tiempo. Luego, próximo a volver a tu México lindo y querido, descubres que algo tuyo has dejado aquí: has creado lazos con ciertas esquinas, con ciertos sabores, con personas que te han ayudado a mirarte de otra manera, has creado vínculos y resulta que ésta, ahora, también es tu tierra, de otra manera, pero lo es. Y sabes que aunque te irás, no lo haces del todo, y no dirás adiós porque tienes plena conciencia de que el viaje no terminará.

domingo, 18 de enero de 2015

A mar...


- A mar - mar - amar - arma -

 Como el oleaje y su cadencia, 
                                           así tu ritmo
como el golpe líquido que brama sobre la arena,
       así tu voz                                                              
la humedad que disuelve y redondea, 
                                                                 así mi cuerpo
           suave y enérgico devoto de la luna,
así el deseo                                                        
la vida que se nutre de vida, 
                                                  así los dos...