martes, 31 de marzo de 2009

Donde habita el olvido



Y esta cancioncita es sin comentarios...

Donde habite el olvido

Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo, Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.

lunes, 30 de marzo de 2009

Se acabó marzo!!

Algo raro pasa...
Este fin de semana con pláticas sobre culpas fue de lo más divertido y confieso que esperado. Me encantan esas sorpresas, aunque hay cosas que no entendí y cosas que quise decir y que el pudor no permitió. No hay culpa; más bien hay gusto y ganas de una o varias réplicas (con responsabilidad, eso sí).
En fin...
Me voy
por ahora.

viernes, 27 de marzo de 2009

Rarezas...

Sensación rara la de esta noche. Todo el día de parlanchina con "la gente", de arriba a abajo y viceversa, con nostalgias, con uno que otro recuerdo atorado, con esas ganas que no me dejan, que invocan... y esa ausencia de eco...
Contenta por estrenar las que parece serán grandes amistades, por sabarme querida y apapachada, por este naciente cariño a la curaduría, lo que quiera que eso sea, por los sueños nuevitos, y los recién planchados, por estas ganas de escribir, aunque falte tiempo para hacerlo, por Leo en mis brazos durmiendo.. en fin por tanta cosa y a pesar de eso esta rara sensación nocturna. ¿Será que una sorpresa se avecina, será que la intuyo?

martes, 24 de marzo de 2009

Martes de escalofríos


Aquí están mi lugar de trabajo y mi facultad que tantas cosas han significado con el transcurrir del tiempo: la casa, la familia, los amigos, los sueños, las lecturas, las pérdidas, las apropiaciones, el confort, el miedo, el amor, los aprendizajes, las caídas, los juegos, los amaneceres, las tormentas, la vida...

Ahora estoy en un conflicto. Me gustaría hacer un proyecto que aborde esos lugares hace 10 años, que haga un recuento de lo vivido, de lo creado, que me ayude a cerrar (es el tiempo de cerrar), pero me da miedo. ¿Qué tal que resulta contraproducente? ¿Qué tal que me pierdo en el camino?

¿Qué tal...?
Y tardo en decidir y recurro a los amigos, y hago encuestas, y pienso, y los escalofríos me invaden, y corro a la cama y sudo y vuelvo acá... y sigo con la encuesta y sin decidir, y me pregunto si siempre soy así con todo lo que vivo... Espero que no.

Me encontré algunas de esas imágenes memorables, las que se quedan grabadas de por vida en la memoria y que están colmadas de aromas, de emociones, de sonidos, de más y más imágenes de antes y después, de tanto recuerdo.  Y las dejo aquí, para compartir un poco, otro tanto para que funjan como amuleto contra los miedos... 
Vaya! Veo que estos han sido los días del miedo!!


domingo, 22 de marzo de 2009

Coraline

Hoy estuve esperando vientos del sur, y mientras lo hacía vi esta peli, la segunda que me ha asustado.. Los minutos pasan y simplemente no puedo irme a la cama aún; pero esta vez no puedo achacarlo al exceso de café. Me gustó, me gustó, pero hoy sí me hizo falta compañía para comentar, para apaciguar las emociones, para apretujar algunas veces ropas y piel... 

Las señoras que salen en la peli me recuerdan tanto a mis nuevas caseras en los modos, las manías, en la esencia. Y aunque en su casa no he visto perros disecados con alas, es seguro que por falta de ganas no ha sido. Quizás eso es lo que más miedo me dio; al cabo, eso que atemoriza es lo que resulta más cercano a nosotros, no?

La rolita que incita a enamorarse..!

sábado, 21 de marzo de 2009

El sueño de dos noches

Ayer soñé que venías hacia mí con la mano extendida y una sonrisa afilada revelando todas tus intenciones. Te veía acercarte, cruzar las sombras, y me iba sintiendo cada vez más atraído por el imán de tus ojos. Pero de pronto, un rayo de luz tocaba tu cara y me di cuenta de que los tenías cerrados. Me veías desde tu sueño. Me despertabas pero estabas dormida. Caminabas hacia mi como si miraras por las manos, por todos los poros de la piel. Y te seguías acercando. Me despertabas para que entrara en el sueño más profundo que tenías, el sueño de tu cuerpo. Que era como una noche nueva dentro de la noche. Tu obscuridad me deboraba. Éramos dos Sonámbulos amándose en tu sueño y en el mío.

En los labios del agua

Voy hacia ti, lentamente. En la noche, el brillo de tus ojos me conduce. Veo tu rostro en ese sueño. Veo tu sonrisa. Me dices algo que no entiendo. Te ríes. Entonces me lo explicas con las manos, tocándome. Dibujas tu nombre en mi vientre, como un tatuaje, con letras por ti inventadas, que son caricias. Voy hacia ti, con infinita paciencia, como si un inmenso mar entero fuera la medida de este viaje. Voy de la orilla de mi cuerpo al tuyo. Tu sonrisa es mi viento favorable.

domingo, 15 de marzo de 2009

Y te perdí mujer. En el camino

Y te perdí mujer. En el camino
me prendiste una lámpara fragante,
entonces se aromaron y se hicieron divinos
todos estos cansancios humildes y constantes
No sé si apenas eras una leyenda o eras
un río que afluía para todo dolor
pero si fue leyenda para mi
enfloreciste aromas dentro de mi canción.

Hiciste un semillero de ilusiones
que vivió ingenuamente en mi tristeza.
Lentamente. Fue el jugo de rencores
echados sobre el jugo de rencores
sobre el manto de la ilusión ingenua.

En mi torre de odios tuviste una ventana
(Un vidrio ilusionado, transparente y gentil.)

Ya se quebró. Es inútil que te llame mi amada
porque, mujer, en una negrura te perdí.

Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo...

Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo
y por las calles voy sin nutrirme, callado,
no me sostiene el pan, el alba me desquicia,
busco el sonido líquido de tus pies en el día.

Estoy hambriento de tu risa resbalada,
de tus manos color de furioso granero,
tengo hambre de la pálida piedra de tus uñas,
quiero comer tu piel como una intacta almendra.

Quiero comer el rayo quemado en tu hermosura,
la nariz soberana del arrogante rostro,
quiero comer la sombra fugaz de tus pestañas

y hambriento vengo y voy olfateando el crepúsculo
buscándote, buscando tu corazón caliente
como un puma en la soledad de Quitatrúe.

Me gustas cuando callas

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.
.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

sábado, 14 de marzo de 2009

Sábado, Distrito Federal...


Este fue el día de la contemplación. Pasé muchas horas observando gente, instalaciones, piezas de arte popular, museos, lámparas, colores, texturas, modas, calles. 
Hacía mucho que no me daba el tiempo para sólo observar, y eso fue algo rico, gratificante. También compartí ideas y anhelos con una gran amiga; lo único que no me gustó fue el pasar otra tarde colmada de suspiros sin destinatario: suspiros derroche de aire, suspiros que anhelan, que llaman, pero ¿a quién? ¿Hay alguien ahí?

....

Hace unos días me dio por tender a la tristeza y escribí a ese sureño causante original de mis ojeras: le hice saber que esperaba que pasara algo lindo con las distancias, pero que me daba cuenta de que ocurre justo lo contrario y lo que es peor, que duele... Bueno, en realidad lo peor es que no haya aún respuesta. Y hay ratos que me dan ganas de borrarlo de mis contactos y así obligarme a ya no esperar ansiosa a que se conecte. Sin embargo, esas ganas pueden más que toda la ausencia suya de estos días...

¡¡Y esta esperanza que no me deja!!

domingo, 8 de marzo de 2009

Serenata para la tierra de uno

Porque me duele si me quedo 
pero me muero si me voy, 
por todo y a pesar de todo, mi amor, 
yo quiero vivir en vos.

Por tu decencia de vidala 
y por tu escándalo de sol, 
por tu verano con jazmines, mi amor, 
yo quiero vivir en vos.

Porque el idioma de infancia 
es un secreto entre los dos, 
porque le diste reparo 
al desarraigo de mi corazón.

Por tus antiguas rebeldías 
y por la edad de tu dolor, 
por tu esperanza interminable, mi amor, 
yo quiero vivir en vos.

Para sembrarte de guitarra, 
para cuidarte en cada flor 
y odiar a los que te castigan, mi amor, 
yo quiero vivir en vos.

Camino a Chalco con los volcanes

Óleo de 1891


Al que ingrato me deja, busco amante...


Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.

Al que trato de amor, hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata,
y mato al que me quiere ver triunfante.

Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo:
de entrambos modos infeliz me veo.

Pero yo, por mejor partido, escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
que, de quien no me quiere, vil despojo.

miércoles, 4 de marzo de 2009

¡¡¡No me entiendo!!!


¿Qué hago esperando si sé que no llegará?
Las horas se suceden, el tiempo carcome mis ganas, 
el mundo me abstrae con sus imágenes plurisémicas
los paisajes resultan ajenos, aún sin historias,
la nostalgia adquiere fortaleza y se instala a mi lado
todo es colorido 
                               aunque falta una esencia...
Manos, 
ojos, 
delirio, 
inteligencia, 
voz, 
gestos...
                Un rompecabezas...

lunes, 2 de marzo de 2009

El diagnóstico y la terapéutica

El amor es una enfermedad de las más jodidas y contagiosas. A loe enfermos, cualquiera nos reconoce. Hondas ojeras delatan que jamás dormimos, despabilados noche tras noche por los abrazos, o por la ausencia de los abrazos, y padecemos fiebres devastadoras y sentimos una irresistible necesidad de decir estupideces.

El amor se puede provocar, dejando caer un puñadito de polvo de quereme, como al descuido, en el café o en la sopa o el trago. Se puede provocar, pero no se puede impedir. No lo impide el agua bendita, ni lo impide el polvo de hostia; tampoco el diente de ajo sirve para nada. El amor es sordo al Verbo divino y al conjuro de las brujas. No hay decreto de gobierno que pueda con él, ni pócima capaz de evitarlo, aunque las vivanderas pregonen, en los mercados, infalibles brebajes con garantía y todo.